GRATIS
NaN vía Coursera
GRATIS

DDHH y democracia: una visión desde América Latina

  • money

    Cursos gratis (Auditar)

    question-mark
  • earth

    Español

  • folder

    Siempre Abierto

  • certificate

    Guía de Registro en Coursera

    arrow
Acerca de este curso

  • Introducción
  • Democracia
    • Te damos la bienvenida al primer módulo del curso. En este módulo estudiarás el concepto de democracia, conocerás su desarrollo histórico y sus distintas formas: la democracia directa, la representativa y la participativa. Además, te aproximarás a la organización de las distintas ramas del poder público y al equilibrio que debe existir entre ellas. El módulo te brinda ejemplos actuales de distintos tipos de democracia y las diferencias entre democracias liberales y no liberales. Con este recorrido y las actividades propuestas podrás reflexionar sobre algunos desafíos de la democracia en América Latina.
  • ¿Qué son los derechos humanos?
    • Te damos la bienvenida al segundo módulo del curso. En este módulo conocerás el desarrollo histórico de los derechos humanos, su concepto y características. Además, conocerás los sistemas que se han desarrollado para lograr su protección, como el sistema Universal y el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Después conocerás el debate sobre los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales - DESCA y su relación con las políticas públicas y el rol de los jueces en su protección. Posteriormente, verás la relación entre democracia y derechos humanos, las tensiones entre mayorías y los derechos de las minorías. Por último, te invitamos a reflexionar sobre la protección de los derechos de una minoría en una democracia a partir del estudio de un caso real como el de Sudáfrica.
  • Participación democrática
    • Bienvenido al tercer módulo del curso. En este módulo conocerás las características principales de distintos mecanismos de participación ciudadana en regímenes democráticos, como el voto, el plebiscito, la consulta popular y la revocatoria del mandato. También te aproximarás a otras formas de participación ciudadana como la llamada gobernanza y la protesta social, tan frecuente en nuestros países de América Latina. El módulo finalizará con una invitación a reflexionar sobre las oportunidades, pero también sobre las barreras que tienen algunas personas y grupos para participar significativamente en las decisiones que los afectan.
  • Cómo defendemos los derechos de una democracia
    • Te damos la bienvenida al cuarto y último módulo de este curso. En este módulo conocerás algunos mecanismos judiciales y no judiciales para la protección de los derechos humanos. Además, podrás conocer la experiencia de activistas en la defensa de los derechos humanos y profundizar en los mecanismos internacionales de protección de estos. Esperamos que con estas herramientas te animes a emprender o apoyar acciones y a grupos en defensa de los derechos humanos, y aportes a la construcción de una democracia digna en tu país y en la región.