- Módulo 1: ¿Cómo abordar la relación de los niños y adolescentes (6-12 años) con los medios y las tecnologías?
- En este módulo, te invitamos a reflexionar sobre las características de la cultura digital y sus implicancias en los niños y los adolescentes. Además, planteamos la necesidad de una educación mediática.
- Módulo 2: Niños y adolescentes como sujetos activos y creativos en su relación con los medios: oportunidades y riesgos a equilibrar
- En este módulo conocerás cómo la forma en que los niños y los adolescentes utilizan los medios de comunicación y las tecnologías cambia según la etapa de desarrollo en la que se encuentran. También podrás distinguir que pueden relacionarse con los medios como receptores activos, de manera interactiva o ser creadores y comunicadores. Asimismo, conocerás las oportunidades que ofrecen los medios y las tecnologías, así como los posibles riesgos.
- Módulo 3: Criterios para analizar y evaluar contenidos y prácticas de uso de medios y tecnologías a los que acceden los niños y los adolescentes
- En este módulo aprenderás a distinguir algunos criterios para analizar y evaluar los contenidos a los que acceden los niños y los adolescentes, y las prácticas de uso de los medios y de las tecnologías. Verás cómo se enfocan los audiovisuales en el contexto digital y transmedia, cuál es el potencial de la televisión en los espacios educativos y cómo se puede utilizar este medio en las aulas de clase.
- Módulo 4: ¿Qué rol jugamos como adultos en este nuevo escenario? Importancia de la mediación positiva
- En este módulo podrás aprender pautas para tomar decisiones y orientar a los niños y adolescentes al consumir contenidos y utilizar los medios y las tecnologías. Conocerás la importancia de la mediación adulta, los estilos de mediación y aspectos a considerar para mediar de forma adecuada.