Introducción a los Sistemas de Información Geográfica
Overview
En este curso en línea el estudiante aprenderá sobre los sistemas de referencia geográfica, opciones de digitalización en pantalla según las características geométricas y su topología asociada de los archivos vectoriales; se describirán los principales fundamentos sobre tipos y generación de bases de datos geográficas; se presentarán herramientas de geoprocesamiento que hace referencia al análisis entre capas para obtener nuevas salidas según el análisis a requerir; se trabajará con datos levantados en campo haciendo uso de aparatos receptores de geoposicionamiento global, soportado con sus conceptos asociados.
Syllabus
Generalidades de los sistemas de información geográfica
- Historia y evolución de los SIG
- Qué son los SIG según su perspectiva
- Aplicaciones de los SIG
Introducción a los sistemas de referencia más usados en el mundo y sus características
- Sistemas de referencia geográficos
- Sistemas de referencia de proyección cilíndricas (UTM)
- Sistemas de referencia cónicos
- Sistemas de referencia azimutal
- Otros sistemas comunes utilizados a nivel mundial.
Tipos de archivos , bases de datos y edición de geometrías
- Categoría de los datos espaciales
- Estructura de archivos SIG y clases de figura.
- Archivos vectoriales y raster.
- Introducción al manejo de software de SIG.
- Diseño de bases de datos geográficas y sus propiedades
- Creación y edición de archivos vectoriales en función de sus geometrías.
Herramientas de geoprocesamiento
- Manejo de extensiones de geoprocesamientos
- Cortes, mezclas, uniones, intersecciones, asignaciones y disolver shapes
- Cálculo de áreas y longitudes
- Búsqueda geoespacial por restricciones lógicas predefinidas y localización
Utilización de recursos en línea
- Conceptos de la Infraestructura de Datos Espaciales (IDE)
- Conocimientos de los geoportales para el acceso a los geodatos a través de los servicios de mapeo web.
- Inserción de capas abiertas mundiales en línea con el software de SIG
- Visualización de capas SIG, en plataformas abiertas como Google Earth, Bing Maps.