- Perspectivas y retos de la agricultura
- En este modulo los estudiantes conocerán acerca de los inicios de la agricultura, como se desarrollan las primeras innovaciones y como estos descubrimientos nos ayudan al mejoramiento de proceso de cultivo y producción frente a los retos de la agricultura en el siglo XXI utilizando la tecnología como herramienta fundamental para combatir estos retos.
- Biotecnología
- En este módulo entenderás el concepto de biotecnología y sus componentes, a partir de ejemplos como el nixtamal, la cerveza, el queso, el pulque o los colorantes naturales de los textiles, para luego identificar las contribuciones de la biotecnología a la agricultura, y su potencial para resolver algunos de los problemas actuales de la agricultura; particularmente, para proveer de alimentos a una población creciente en el mundo.
Asimismo, se entenderá como la biotecnología ayuda a generar respuestas a nuevas condiciones como el cambio climático.
- Agricultura de precisión
- Es este modulo se realizará una descripción de los componentes de un sistema de comunicación requeridos para realizar transferencia de datos entendiendo la diferencia de la comunicación en tiempo real o diferido.
Además aprenderán sobre agricultura de precisión y sus etapas desde la obtención de datos para un posterior análisis requerido en la toma de decisiones para mejoras en la producción.
- Agricultura vertical
- En este modulo los estudiantes aprenderán sobre algunos usos de la tecnología aplicada a la agricultura para la producción en ambientes controlados, entenderán las ventajas, componentes, aplicaciones entre otros.
Desarrollaremos tres ejemplos: Invernaderos y la diferencia con los invernaderos inteligentes, granjas verticales, aeroponía, hidroponía, sistemas de asperción, consumo de nutrientes, mejoramiento de productos entre otros.