- La fijación de precios y la curva de la demanda
- En este módulo, empezaremos por la importancia de la fijación de precios, en especial, para el resultado neto. Teniendo esto en mente, y tras demostrar cómo la fijación de precios es el factor conductor más importante de la rentabilidad, cuando termine este módulo podrá llevar a cabo fijaciones de precios basadas en clientes, en la competencia y en costes. Asimismo, podrá utilizar los conceptos de elasticidad del precio y el precio óptimo al fijar los precios de sus productos y servicios.
- Determinando la disposición a pagar
- Tras finalizar este módulo, podrá aprovechar los cuatro métodos distintos para determinar la disposición a pagar de los clientes. Ya se utilicen opciones como datos de mercado o experimentos (basados en observación) o encuestas a expertos o clientes (basadas en encuestas), podrá utilizar esta información para identificar el precio óptimo.
- Discriminación de precios
- Lo que vemos en el mundo real es que las empresas no cobran un mismo precio por todos sus productos, sino más bien que fijan precios distintos para productos diferentes con respecto a los diversos segmentos de clientes. Tras estudiar las ventajas de la discriminación de precios (y el significativo potencial en cuanto a ingresos y beneficios que conlleva), podrá determinar qué tipo de discriminación de precios implantar la en sus productos y servicios y la forma de hacerlo.
- La psicología de los precios
- En este módulo final, trataremos de la psicología que hay detrás de la fijación de precios. De esta forma, podrá «manipular» a los clientes de modo que perciban un valor superior en los productos y servicios que produce, o les cueste menos pagar el precio de compra de sus productos. Tendrá a su disposición diversas maneras de maximizar sus ventas, ingresos y rentabilidad. También realizaremos un par de experimentos con clientes voluntarios para ver cómo el precio afecta en las percepciones, y cómo puede beneficiarse de ello.