Estrategia aplicada a negocios

Por: edX . en: ,

Semana 1: Sesgo cognitivo y decisión

Analizaremos las líneas generales del problema de la decisión y los factores que lo afectan

  • El problema de la decisión
  • Sesgos cognitivos e información
  • Corto y largo plazo: el problema del tiempo
  • Maximizador vs optimizador

Semana 2: Problemas de priorización

Como estrategas y gerentes enfrentaremos muchos temas, desafíos y problemas. La priorización es un proceso clave que se ve afectado por distintos asuntos:

  • El modelo VUCA (volatilidad, incertidumbre, complejidad, ambigüedad)
  • Criterios para determinar prioridades
  • Paciencia estratégica: saber esperar
  • Criterios de determinación de oportunidades de negocio

Semana 3: La medición de resultados

Conoceremos herramientas y recursos para medir el avance en los resultados deseados. También, consideraremos las restricciones de las mediciones y la necesidad de hacer seguimiento a nuestras métricas:

  • ¿Qué y por qué medir?
  • Indicadores y metas
  • Mecanismos de seguimiento

Semana 4: Crisis

El estratega debe estar en capacidad de determinar situaciones críticas, de problemáticas, de otras. Repasaremos el concepto y los tipos de crisis y analizaremos posibles respuestas del estratega a las mismas:

  • ¿Qué es? ¿Cómo sabemos que afrontamos una?
  • Tipos de crisis
  • Modelos de respuesta a crisis
  • Evaluación y aprendizaje

Plataforma